La Partitividad Nominal

Spanish language
Logos Verlag
2016
EISBN 3832588213
Intro.
1 Definici´on de conceptos.
1.1 La estructura de partes del dominio nominal.
1.2 Categor´ıas ling¨u´ısticas que expresan el dominio nominal.
1.2.1 Singularidades, Pluralidades.
1.2.2 Propiedades y Especies.
1.2.3 El acceso al dominio de entidades.
2 Construcciones Partitivas Completas.
2.1 Introducci´on.
2.2 La propuesta de Brucart.
2.2.1 Las operaciones de la FL en las construcciones partitivas.
2.2.2 Diferencia entre las construcciones partitivas y las falsas partitivas.
2.3 El modelo de Chierchia de los partitivos completos.
2.3.1 Construcciones Partitivas Completas.
2.4 El modelo sem´antico de Barker.
2.4.1 La Partitividad Propia.
2.4.2 El an´alisis sem´antico.
2.5 El modelo de Zamparelli.
2.5.1 El Operador Residuo en las construcciones PTV (y posesivas).
2.5.2 La sem´antica del art´ıculo definido como un Operador de Maximidad.
2.5.3 La estructura escindida del SD.
2.6 El modelo sint´actico de Mart´ı.
2.7 El modelo de Guti´errez.
2.8 Mi propuesta.
2.8.1 Construcciones Partitivas con variable de sumas.
2.8.2 Construcciones Partitivas con variable de particiones.
3 El art´ıculo partitivo "dei N".
3.1 Diferencia entre "dei N" y N.PL.
3.2 La estructura composicional de "dei N".
3.2.1 El an´alisis de Chierchia (1997).
3.2.2 El an´alisis de Zamparelli.
3.3 El an´alisis simple del art´ıculo "dei".
4 El cl´ıtico ne.
4.1 La distribuci´on de ne-cuantitativo.
4.1.1 La categor´ıa a la que sustituye ne-cuantitativo.
4.1.2 ne y la an´afora t´acita.
4.1.3 La funci´on gramatical de ne/SX asociado en la oraci´on.
4.2 Teor´ıas explicativas de la sintaxis de ne-cuantitativo.
4.2.1 La teor´ıa del movimiento.
4.2.2 La teor´ıa de la generaci´on de base.
4.3 Mi propuesta.
4.3.1 La categor´ıa de ne-cuantitativo.
4.3.2 Los rasgos de ne-cuantitativo.
4.3.3 El cl´ıtico ne-cuantitativo, el caso partitivo y las categor´ıas funcionales del verbo.
Conclusiones.
Bibliograf´ıa.
1.1 Dominio Nominal Partitivo.
1.2 Funci´on sint´actica, categor´ıa ontol´ogica y tipo sem´antico de los nombres.
1.3 Morfismos que proyectan categor´ıas de un mismo dominio nominal.
2.1 Propiedades de las Construcciones Partitivas y las Falsas Partitivas.
4.1 Definitud y variaci´on interling¨u´ıstica ne-pro.
4.2 Secuencia de cliticos del italiano.
1 Definici´on de conceptos.
1.1 La estructura de partes del dominio nominal.
1.2 Categor´ıas ling¨u´ısticas que expresan el dominio nominal.
1.2.1 Singularidades, Pluralidades.
1.2.2 Propiedades y Especies.
1.2.3 El acceso al dominio de entidades.
2 Construcciones Partitivas Completas.
2.1 Introducci´on.
2.2 La propuesta de Brucart.
2.2.1 Las operaciones de la FL en las construcciones partitivas.
2.2.2 Diferencia entre las construcciones partitivas y las falsas partitivas.
2.3 El modelo de Chierchia de los partitivos completos.
2.3.1 Construcciones Partitivas Completas.
2.4 El modelo sem´antico de Barker.
2.4.1 La Partitividad Propia.
2.4.2 El an´alisis sem´antico.
2.5 El modelo de Zamparelli.
2.5.1 El Operador Residuo en las construcciones PTV (y posesivas).
2.5.2 La sem´antica del art´ıculo definido como un Operador de Maximidad.
2.5.3 La estructura escindida del SD.
2.6 El modelo sint´actico de Mart´ı.
2.7 El modelo de Guti´errez.
2.8 Mi propuesta.
2.8.1 Construcciones Partitivas con variable de sumas.
2.8.2 Construcciones Partitivas con variable de particiones.
3 El art´ıculo partitivo "dei N".
3.1 Diferencia entre "dei N" y N.PL.
3.2 La estructura composicional de "dei N".
3.2.1 El an´alisis de Chierchia (1997).
3.2.2 El an´alisis de Zamparelli.
3.3 El an´alisis simple del art´ıculo "dei".
4 El cl´ıtico ne.
4.1 La distribuci´on de ne-cuantitativo.
4.1.1 La categor´ıa a la que sustituye ne-cuantitativo.
4.1.2 ne y la an´afora t´acita.
4.1.3 La funci´on gramatical de ne/SX asociado en la oraci´on.
4.2 Teor´ıas explicativas de la sintaxis de ne-cuantitativo.
4.2.1 La teor´ıa del movimiento.
4.2.2 La teor´ıa de la generaci´on de base.
4.3 Mi propuesta.
4.3.1 La categor´ıa de ne-cuantitativo.
4.3.2 Los rasgos de ne-cuantitativo.
4.3.3 El cl´ıtico ne-cuantitativo, el caso partitivo y las categor´ıas funcionales del verbo.
Conclusiones.
Bibliograf´ıa.
1.1 Dominio Nominal Partitivo.
1.2 Funci´on sint´actica, categor´ıa ontol´ogica y tipo sem´antico de los nombres.
1.3 Morfismos que proyectan categor´ıas de un mismo dominio nominal.
2.1 Propiedades de las Construcciones Partitivas y las Falsas Partitivas.
4.1 Definitud y variaci´on interling¨u´ıstica ne-pro.
4.2 Secuencia de cliticos del italiano.
