Innovación en las letras femeninas de Latinoamérica

Spanish American literature Women in literature Criticism, interpretation, etc e-böcker
Pontificia Unviersidad Javeriana Cali, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Departamento de Humanidades
2018
EISBN 9789585453050
Vigencia de las lloronas : algunas problemáticas de la representación del personaje femenino en una leyenda latinoamericana / Ana María Caula.
Agencia en el trasfondo : descubriendo la semilla revolucionaria en papeles secundarios como estrategia de reforma en el sentimentalismo abolicionista de las novelas Sab y La cabaña del tío Tom / Gisela P. Dieter.
El sexo recuperado : la construcción de lo femenino en Soledad Acosta de Samper / Nathaly Paola González Rodríguez.
Las poetas afrocolombianas y la incorporación del ritmo anfíbraco en la poesía castellana / Guiomar Cuesta Escobar y Alfredo Ocampo Zamorano.
Escribir en la frontera : la reivindicación de la madre en "Cuarta versión" de Luisa Valenzuela / Daniela Marín González.
Marosa di Giorgio : innovación y transformación sorprendente en las letras femeninas latinoamericanas / Natalia María Ramírez López.
Intertextualidad, género y relaciones de pareja en dos obras teatrales de la costarricense Mabel Marín / Elaine M. Miller.
Agencia en el trasfondo : descubriendo la semilla revolucionaria en papeles secundarios como estrategia de reforma en el sentimentalismo abolicionista de las novelas Sab y La cabaña del tío Tom / Gisela P. Dieter.
El sexo recuperado : la construcción de lo femenino en Soledad Acosta de Samper / Nathaly Paola González Rodríguez.
Las poetas afrocolombianas y la incorporación del ritmo anfíbraco en la poesía castellana / Guiomar Cuesta Escobar y Alfredo Ocampo Zamorano.
Escribir en la frontera : la reivindicación de la madre en "Cuarta versión" de Luisa Valenzuela / Daniela Marín González.
Marosa di Giorgio : innovación y transformación sorprendente en las letras femeninas latinoamericanas / Natalia María Ramírez López.
Intertextualidad, género y relaciones de pareja en dos obras teatrales de la costarricense Mabel Marín / Elaine M. Miller.
