En torno a 'haber' : construcciones, usos y variacioÌn desde el latiÌn hasta la actualidad

Spanish language Grammar, Comparative and general
Peter Lang Edition
2016
EISBN 3653060990
Cover; IÌndice; Agradecimientos; Enfoques habidos y por haber: nuevas historias sobre un viejo predicado; El valor modal de haber en los futuros y condicionales analiÌticos ; La relevancia del contacto de lenguas como factor condicionante en un proceso de cambio linguÌiÌstico en espanÌol: la periÌfrasis haber de + infinitivo; Habemos muchos que hablamos espanÌol: distribucioÌn e historia de la concordancia existencial en primera persona de plural ; La pluralizacioÌn de haber presentacional en el espanÌol de La Habana: interaccioÌn entre las restricciones cognitivas
Existentials in relative clauses: a contrastive corpus study of Spanish haber and French y avoir La pronominalizacioÌn en las construcciones existenciales con haber: ¿hay restricciones o no las hay?; De haber a tener. La difusioÌn de tener como verbo de posesioÌn en la historia del espanÌol: Contextos y focos; Perfects in Contact on the Iberian Peninsula: Ibero-Romance, Arabic, and the Charlemagne Sprachbund; Redundancias gramaticales en la expresioÌn de la modalidad deoÌntica. La periÌfrasis haber que + infinitivo en la historia del espanÌol ; La pluralizacioÌn de haber en espanÌol peninsular
Los haberes no verbales del infinitivo haber. Estudio histoÌrico Patrones de variacioÌn en la concordancia del participio en espanÌol antiguo ; Gradientes semaÌnticos y sintaÌcticos en la historia de la seleccioÌn de auxiliares en espanÌol
Este volumen constituye la primera monografiÌa que aborda el haz entero de construcciones en las que, a lo largo de la historia, ha participado el auxiliar maÌs conocido del espanÌol, HABERE > haber.
Existentials in relative clauses: a contrastive corpus study of Spanish haber and French y avoir La pronominalizacioÌn en las construcciones existenciales con haber: ¿hay restricciones o no las hay?; De haber a tener. La difusioÌn de tener como verbo de posesioÌn en la historia del espanÌol: Contextos y focos; Perfects in Contact on the Iberian Peninsula: Ibero-Romance, Arabic, and the Charlemagne Sprachbund; Redundancias gramaticales en la expresioÌn de la modalidad deoÌntica. La periÌfrasis haber que + infinitivo en la historia del espanÌol ; La pluralizacioÌn de haber en espanÌol peninsular
Los haberes no verbales del infinitivo haber. Estudio histoÌrico Patrones de variacioÌn en la concordancia del participio en espanÌol antiguo ; Gradientes semaÌnticos y sintaÌcticos en la historia de la seleccioÌn de auxiliares en espanÌol
Este volumen constituye la primera monografiÌa que aborda el haz entero de construcciones en las que, a lo largo de la historia, ha participado el auxiliar maÌs conocido del espanÌol, HABERE > haber.
